Cómo ocultar fecha de post en WordPress sin plugins ni códigos
Solo necesitas 2 clics para ocultar la fecha de tus publicaciones en WordPress
En este artículo podrás encontrar
Este breve tutorial te permitirá ocultar la fecha de tus artículos publicados en WordPress. Tardarás menos de un minuto y no necesitas instalar nada, tampoco tocar el código de tu web y además puedes volver a mostrar las fechas de tus entradas cuando quieras.
Se trata de ocultar la fecha de publicación, como la que véis en esta captura de pantalla. Según la plantilla que uses puede cambiar el formato y su posición, así es como se muestra en nuestra web.
Si no tienes claro las razones, y los casos, en los que es mejor ocultar la fecha de tu artículo, ve al final de este artículo y resuelve tus dudas.
Los que ya tenéis claro que queréis ocultar la fecha, sin usar ningún plugin y sin tocar nada de código, y además volviendo a mostrarla si queréis… atentos: solo hacen falta 2 clics.
Se tarda más en explicarlo que en hacerlo.
Paso a paso con capturas de pantalla para ocultar la fecha de tus publicaciones en WordPress
- Accede a tu panel de control.
- Ve a la pestaña de ajustes y entra en el apartado “Generales”. Como puedes apreciar en la imagen, en este apartado se configura tu zona horaria y otros parámetros. Nosotros nos vamos a fijar en los apartados “Formato de fecha” y “Formato de hora”. En tu caso estarán marcadas las casillas según tus gustos, no te preocupe si no coincide con la imagen que ilustra este punto.
- En los campos “Formato de fecha” y “Formato de hora”, elige la opción “Personalizado”. Como se muestra en la imagen inferior.
- Es muy importante eliminar el texto de esa casilla debes dejar vacío el campo de personalización. Para eliminar el texto simplemente lo seleccionas y borras. No te preocupes, no estás tocando nada que afecte a tu WordPress.
- Recuerda guardar los cambios en la pestaña inferior.
¡¡ Y eso es todo!!
Acabas de ocultar la fecha de todas tus publicaciones. Si vuelves a visitar tu página verás que ahora no se muestra nada en el lugar donde antes aparecia publicada la fecha de cada post.
Truco práctico para #WordPress: ocultar la fecha de los post sin plugins y sin tocar código. Clic para tuitearEn el caso de nuestra web, ahora se ve así
Hay otras muchas cosas que puedes hacer para mejorar tu experiencia con WordPress, te sugerimos revisar nuestra sección dedicada a WordPress.
Cosas a tener en cuenta si has ocultado la fecha en tus entradas en WordPress con esta configuración
Lo primero que debes tener en mente es que no has tocado nada de código ni instalado ningún plugin, tu web sigue intacta. Tu base de datos sigue igual y tu contenido clasificado en el mismo orden cronológico. Solo has dejado de mostrar las fechas, toda la información sigue ahí pero invisible para tus visitantes.
Te dejo unos cuantos “Qué pasa si…” para tu tranquilidad:
- Que pasa si… he hecho los cambios de la guía y se sigue mostrando la fecha. Revisa si tienes algún plugin de caché. Refresca la caché y se mostrarán los cambios. También es posible que en alguna instalación esta función esté subordinada a otra añadida por un plugin, modificación de tema, etc. No es habitual, pero puede ocurrir. Si ese es tu caso deberás recurrir a algún plugin del repositorio para ocultar la fecha, al menos has intentado no añadir plugins innecesarios.
- Que pasa si… quiero volver a mostrar las fechas. Simplemente accede de nuevo a tu panel de control y elige el fomato de fecha que te guste. Verás que las fechas se vuelven a mostrar sin alteración alguna, son las mismas fechas de publicación que tenías.
- Que pasa si… quiero ocultar la fecha en unos artículos y mostrarlas en otros. Tendrás que instalar un plugin o modificar algunas líneas de código, este truco solo te permite elegir entre ocultarlas todas o mostrarlas todas.
Ocultar o mostrar las fechas de tus publicaciones en WordPress ¿Qué es mejor?
Te daré unas cuantas claves para que puedas elegir con critero. No hay una respuesta universal y depende de tu proyecto
La decisión dependerá, sobre todo, del tipo de contenido que publiques en tu página web, tu estrategia de publicaciones y cómo quieras cuidar tu SEO. Sí, al final siempre terminamos hablando de posicionamiento en buscadores, aunque esta entrada hable de WordPress
Razones para ocultar la fecha de las entradas de tu web
Algunos de los motivos por los que es mejor no mostrar la fecha en las publicaciones de tu web:
- Si tus contenidos son evergreen (siempre frescos si queremos evitar los anglicismos) y no tienen una fecha de caducidad clara, es preferible que no aparezca la fecha. Tutoriales, guías, reseñas de libros o relatos son claros ejemplos de publicaciones que tienen un largo periodo de vigencia. Ese es el caso de HoyStreaming donde nuestros contenidos siguen siendo útiles con el paso de los años.
- Motivos SEO. Te ayudará a paliar el Efecto Freshness (otro anglicismo), se refiere al algoritmo de Google que potencia, o castiga, los contenidos en función de su fecha de publicación. Lo explica muy bien, y de forma extensa, Luis Villanueva en este artículo sobre posicionamiento y los motivos para ocultar o mostrar la fecha en tus artículos.
Razones para mostrar la fecha de las publicaciones de tu web
Estos son algunos de los motivos por los que sí te puede ayudar el mostrar las fechas de tus publicaciones:
- Si tus contenidos son sobre información de actualidad, noticias, anuncios de eventos,etc. La fecha de publicación servirá para mejorar la experiencia de tus visitantes. Recuerda que una buena experiencia del usuario significa más tiempo de permanencia en la web y nuevas visitas.
- Motivos SEO. En este caso potenciará el antes mencionado “Efecto Freshness”, que como indica Luis en el artículo antes enlazado contribuirá a un posicionamiento más rápido de tus publicaciones. Si aún no has visto el artículo repasa al menos la parte dedicada a esa característica del algoritmo de Google.
Ahora sabes cómo ocultar la fecha de tus publicaciones en WordPress con unos clics. Te toca decidir si en tu caso es mejor ocultar la fecha o mostrarla.
Si te gusta nuestro trabajo, no nos pierdas la pista.
¿Tienes una sugerencia que hacernos o un reto que proponer? Contacta con nosotros info@hoystreaming.com
Hoy Streaming es tu ventana digital al conocimiento y los eventos, suscríbete a nuestra web para estar informado.
¿Te has suscrito ya a nuestro canal en YouTube?


Que locura 😀 muchisimas gracias por tu ayuda, todo tal cual como lo explicaste.
¡Graciaaaas!
gracias amigo, asi deben ser escritos los post sin mucho blablabla directo al grano,ojala los tutoriales de Youtube fuera asi,que pereza ver un totorial en youtube,muchas gracias heroe
Madre mía, menos mal que has escrito este post. Fácil y sencillo!!!
Gracias
Siempre es un placer ayudar a los demás.
Gracias por comentar.
Encontré la solución después de tanto buscar. Muchísimas gracias.
Me alegro de haberte sido útil.
Muchas gracias por comentar.
Interesante el Articulo, parece una buena solucion. Aunque habria que ver si el search console de google no marcara como un error el echo que no aparezcan etiquetas como update o time.
De todas formas parece una solucion interesante, ya que las etiquetas html seguramente siguen en su lugar.
Hay que reconocer que a Google no le hace gracia que se oculte la fecha.
A veces lo marca como un error menor y otras veces no marca nada.
En el artículo recomiendo usar esta opción de ocultar la fecha con mucho cuidado. Cada uno debe valorar si encaja con su proyecto o no.
Lo interesante es saber que la opción está ahí.
Gracias por comentar.
Un gran truco: simple. eficaz y sin plugins. Gracias.
Gracias.
Las cosas cuanto más sencillas mejor.
Gracias por el comentario.
si los oculto tendria el mismo efecto que si las borro? es decir en modo oculto aun google la mostrara en las SERps o no?
Hola Alberto,
Hasta ahora, con Google nunca se puede estar del todo seguro, cuando se ocultan dejan de mostrarse en las SERPS. La idea de ocultar la fecha en los post es precisamente esa: que los usuarios no la vean en los resultados de búsqueda y no la califiquen automáticamente como “algo desactualizado”.
De todas formas siempre hay que valorar bien en cada proyecto si conviene hacerlo o no. En nuestro caso, por ejemplo, probamos las dos opciones y finalmente optamos por volver a mostrarlas. En una serie de post nos ayudó mucho y sin embargo en otros nos perjudicaba.
Gracias por tu comentario.
Gracias por el artículo.
¿Algún modo sencillo de ocultar el autor del post?
Hola,
Más allá de instalar plugins, tocar codigos o cambiar a alguna plantilla que incorpore esa función… sólo se me ocurre una opción. En lugar de ocultar el nombre del autor, adjudicar la autoría a un tercero: por ejemplo tu propia marca. Cambiar la autoria de un post es bastante fácil con la edición rápida y puede ser una solución práctica en muchos casos.
Si encuentras otra forma, vía menús, estaría genial que la compartieras con nosotros.
Saludos.