El mundo NBIC y cómo será nuestra vida en 2040
La medicina, la salud y el mundo en el que vivimos se están transformando
Una visita al mundo NBIC: Nanotecnología, Biotecnología Infotecnología y Cognotelogía
Esta sesión en directo sirvió de carta de presentación del concreso #ConvergenciaSalud. Puedes disfrutar de las 12 conferencias en el siguiente enlace.
Sigue leyendo hasta el final, porque esto va sobre tí, de tu salud y de cómo será tu vida en 2040.
Disculpa por comenzar así la descripción, pero si lo primeros que lees es que vamos hablar del “I Workshop sobre los desafíos profesionales de la medicina en la era digital” lo más probable sería que no siguieras leyendo hasta el final, salvo que trabajes en salud y además te apasionen las nuevas tecnologías. Y tendrías razón, pero sólo en parte.
Realmente te interesa si eres médico, ingeniero, informático, abogado, economista, podólogo, terapeuta, enfermero… o simplemente quieres asomarte a cómo será nuestra vida diaria, desde el punto de vista de la salud, en 2040
Tomamos prestadas las descripciones de los organizadores del evento para describir el significado de as siglas NBIC:
- La Nanotecnología se encarga de estudiar la materia desde un nivel de resolución nanométrico, es decir, partículas no visibles para el ojo humano, entre 1 y 100 Nanómetros. Esto permitirá soluciones a múltiples problemas que se enfrenta actualmente la humanidad, como los ambientales, energéticos, y por supuesto de salud (nanomedicina).
- La Biotecnología es la utilización de la maquinaria biológica de otros seres vivos de forma que resulte beneficiosa para el ser humano. Los investigadores buscan formas de aprovecharla para generar alimentos más saludables, mejores medicamentos, materiales más resistentes y/o menos contaminantes, cultivos más productivos, fuentes de energía renovables e incluso sistemas para eliminar la contaminación.
- La Infotecnología se define como el estudio, diseño, desarrollo, implementación, soporte o dirección de los sistemas de información computarizados, en particular de software de aplicación y hardware de computadoras. Las TICs han revolucionado nuestro mundo en la era digital.
- La Cognotecnología se basa en el conocimiento de cómo nuestras mentes representan la información recibida en esta nueva digital. Los nativos digitales aprenden de forma distinta a los inmigrantes digitales. El llamado aprendizaje invisible, las redes sociales y las nuevas forma de comunicación hacen que nuestros cerebros deban ser entrenados para poder alcanzar metas de superación en los próximos años, vital para subirnos al tren tecnológico. Todo ello dentro de un proceso de “revolución optimista”.
Tienes todos los detalles del evento presencial en su página web.
El evento que os comentamos, no está previsto que se emita en streaming y por ahora sólo será posible disfrutar de lo que allí se diga acudiendo al Aula Magna de la Facultad de Medicina de Málaga. Pero hemos conseguido que estén en nuestro directo semanal de HoyStreaming algunos de los organizadores y ponentes que durante los días 5, 6 y 7 de noviembre harán posible este evento.
Así que, estés donde estés, podrás asomarte con nosotros en HoyStreaming en directo a ese futuro que se nos anticipa para el año 2040.
Expertos invitados a esta sesión de HoyStreaming
Nos acompañarán en nuestra ventana digital y estarán conversando con todos a través de redes sociales:
- Antonio Bonilla y Juan Bonilla, hermanos que cambiaron la alta dirección por la posibilidad de crear un futuro más optimista, en sus tarjetas pone Catalizadores de Sueños. Estudios en Economía y Arquitectura y varios Masters empresariales les hicieron válidos para ostentar puestos de alta dirección en sus, como ellos les gusta llamarlas, anteriores vidas. Sendos Masters en Coaching y la experiencia de estos últimos siete años, organizando eventos, dando conferencias para miles de personas, colaborando en los medios y en varias escuelas de negocios, formando a miles de personas a nivel empresa y personal, y recibiendo feedback de ellas, usando herramientas de Coaching, PNL, Mindfulness, Inteligencia Emocional y otras disciplinas… les hace estar en el camino de conseguir ese mundo que buscan para todos y todo ello a través de su firma Bonillas Coaching y su REVOLUCIÓN OPTIMISTA. Como resumen de su curriculum pidieron ser nombrados como UN PAR DE TÍOS FELICES.
- Jesús M. Doña Fernández, Ingeniero en Informática, Doctor en Tecnologías Informáticas y doctorando en Biomedicina, Investigación Traslacional y Nuevas Tecnologías en Salud. Máster en Inteligencia Artificial e Ingeniería del Software. Máster en Gestión Sanitaria y Economía de la Salud. Con más de diez años de experiencia en el sector de la e-health, trabaja como responsable provincial de Sistemas, Comunicaciones e Infraestructuras TIC en el Servicio Andaluz de Salud, actividad que combina con docencia universitaria en la UNED e investigación en el campo de la Inteligencia Artificial y la salud. Ha dirigido y participado en proyectos de I+D sobre la aplicación de redes neuronales artificiales, algoritmos genéticos y sistemas de apoyo a la decisión en medicina. Colabora habitualmente como asesor en comités científicos y congresos, además es revisor en diversas publicaciones internacionales como Soft Computing o Information Sciences.
- Antonio Orbe Mendiola, Licenciado en Psicología por la Universidad Complutense de Madrid. Posee más de 25 años de experiencia en los sistemas Power Systems de IBM. Es experto en computación cognitiva, trabajando en el proyecto Watson con IBM. Profesor de Computación Cognitiva en las escuelas de negocios, Escuela de Organización Industrial EOI y Máster en Dirección de Empresas Digitales de LIDLearning. Además es autor de varios libros sobre la conciencia y la relación cerebro-ordenador.
- Rafael Ruiz Cruces, Premio Extraordinario de Doctorado por la UMA. Profesor Titular de Radiología y Medicina Física, médico radiólogo e investigador en neurociencias. Ha sido Consultor Español del Organismo Internacional de la Energía Atómica (OIEA). Presidente del Comité Organizador varios congresos nacionales e internacionales. Presidente (2006-2008) de la Sociedad Española de Protección Radiológica. En la actualidad, realiza su labor investigadora en el Centro de Investigaciones Médico-Sanitarias (CIMES) de la Universidad de Málaga, donde ha coordinado varios proyectos I+D en Radiología y Protección Radiológica. Investigador en la Unidad de Neurología Cognitiva y Afasias. Máster en Gestión Sanitaria y Liderazgo. Vicedecano de la Facultad de Medicina desde 2001. Experto en Redes Sociales (TICs) por la UNIA.
En Hoy Streaming nos gusta contar con tu participación, así que durante el directo se recogerán todas los comentarios y preguntas que lleguen a través de las redes sociales:
- En Twitter nuestra etiqueta es #HoyStreaming ¡compártela y síguela en directo!
- En nuestra página de Google+ se habilita un chat durante el directo, te rogamos que lo utilices solo para preguntas porque así queda etiquetado el vídeo en función de las preguntas para facilitar luego su visionado.
Hoy Streaming es tu ventana digital al conocimiento y los eventos, suscríbete a nuestra web para estar informado.
¿Te has suscrito ya a nuestro canal en YouTube?
¡Te esperamos!
Hora: 22:00 horas de España peninsular.
Entrada: Gratuita sin registro previo
Streaming: Sí, en este enlace a nuestro canal
Podcast: Sí en nuestro canal de Ivoox